Noticias HispaColex

30/05/2025

El director de HispaColex explica el Baremo de Daños en el Centro Universitario de la Guardia Civil

El Centro Universitario de la Guardia Civil en Aranjuez fue el escenario de una masterclass sobre el Baremo de Daños en accidentes de tráfico, dirigida a los participantes del VII Máster en Seguridad Vial y Tráfico.

La sesión fue impartida por Javier López y García de la Serrana, director de HispaColex y presidente de la Asociación Española de Abogados Especializados en Responsabilidad Civil y Seguro, que ha vuelto a ser invitado, un año más, a colaborar en este máster por su profundo conocimiento de la materia.

Desde 2017, López y García de la Serrana forma parte de la Comisión de Seguimiento del «Sistema para la valoración de los daños y perjuicios causados a las personas en accidentes de circulación». Esta comisión, creada por los Ministerios de Economía y de Justicia, es el órgano encargado de revisar y actualizar el baremo. En ella, ocupa la única vocalía designada para un abogado experto en responsabilidad civil y seguros, compartiendo mesa con representantes de la Administración, compañías aseguradoras, asociaciones de víctimas y catedráticos, lo que subraya su posición como referente en este ámbito.

Esta masterclass se centró en la compleja normativa que rige la cuantificación de los daños personales derivados de los siniestros viales, un tema de crucial importancia para los profesionales que gestionan la seguridad vial y el tráfico.

Tras su intervención, López y García de la Serrana tuvo unas palabras de agradecimiento y expresó que «la experiencia de abordar los accidentes de tráfico en el Centro Universitario de la Guardia Civil me ha dejado de nuevo la clara sensación de haber aprendido más de lo que he enseñado. El nivel de los miembros de la Agrupación de Tráfico en la investigación y análisis de accidentes es verdaderamente excepcional.»

Sobre el Máster en Seguridad Vial y Tráfico

El Máster en Seguridad Vial y Tráfico, que se encuentra ya en su séptima edición, es un postgrado oficial diseñado para ofrecer una formación avanzada y especializada en la materia. Su plan de estudios se organiza en módulos clave que abarcan desde la introducción al derecho y la investigación vial hasta la gestión de la siniestralidad, la dirección estratégica y la investigación académica, culminando con un Trabajo Fin de Máster.

Este programa cumple con los estándares de calidad del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), contando con el aval de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) y la Academia de Oficiales de la Guardia Civil. Está dirigido principalmente a Oficiales de la Guardia Civil con formación previa en dirección de unidades, así como a otros oficiales y profesionales de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad de España y de fuerzas de seguridad pública de otros países con los que la Guardia Civil coopera, siempre que cumplan con los requisitos académicos y profesionales para estudios de postgrado.

Foto del avatar  Abogados en Granada, Málaga y Jaén

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *