Noticias HispaColex

30/05/2025

HispaColex, ponente en una jornada sobre el seguro de defensa jurídica del ICAGR

El evento, organizado por el Grupo Especializado de Circulación y Seguros del Colegio de Abogados de Granada (ICAGR), contó con la participación de dos figuras destacadas del panorama jurídico: el director de HispaColex, Javier López y García de la Serrana y el presidente de la Audiencia Provincial de Granada, José Luis López Fuentes, quienes analizaron la regulación y la  jurisprudencia relacionada con el seguro de defensa jurídica.

El pasado 9 de mayo, el Colegio de Abogados de Granada fue el escenario de una relevante jornada formativa sobre el alcance y los límites de este seguro en la que se ofreció un análisis de la  jurisprudencia más reciente en el ámbito del seguro de defensa jurídica. López y García de la Serrana, quien preside la Asociación Española de Abogados Especializados en Responsabilidad Civil y Seguro y es socio-fundador de HispaColex, y el magistrado López Fuentes, presidente de la Audiencia Provincial de Granada, abordaron la problemática actual de este tipo de seguro y desgranaron los puntos más controvertidos y las claves para entender su funcionamiento.

Durante la jornada, ambos juristas aclararon una confusión frecuente: la diferencia entre la defensa jurídica como una cobertura dentro de una póliza de responsabilidad civil (regulada por el artículo 74 de la Ley de Contrato de Seguro) y el seguro de defensa jurídica como un producto independiente y autónomo (regulado por los artículos 76 a) a 76 g) de la misma ley). Una vez resuelta esta ambigüedad, en ocasiones incentivada por algunas aseguradoras, los expertos revisaron el alcance del seguro de defensa jurídica del artículo 76. Se trataron aspectos cruciales como el principio de congruencia con el objeto del seguro, los límites cuantitativos, los límites por razón del beneficiario, la libre designación de profesionales y la transparencia en los contratos de seguro.

Por su parte, López García de la Serrana profundizó en la normativa que rige este seguro, incluyendo las novedades introducidas por la Ley Orgánica 5/2024, que en su artículo 5 consagra el derecho a elegir libremente al abogado, y la Ley Orgánica 1/2025, que subraya la importancia de la abogacía para promover la concordia y el acuerdo entre las partes. Asimismo, analizó algunas de las sentencias más relevantes a nivel europeo, nacional y provincial. Complementariamente, López Fuentes completó la visión jurisprudencial al examinar las resoluciones de la Audiencia Provincial de Granada relacionadas específicamente con el seguro de defensa jurídica.

Enlace a la web del ICAGR sobre la noticia

Foto del avatar  Abogados en Granada, Málaga y Jaén

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *