Noticias HispaColex

06/06/2025

Nace la Fundación Círculo de Mecenazgo del Festival de Granada para impulsar su futuro

El día 3 de junio tuvo lugar la constitución oficial de la Fundación del Círculo de Mecenazgo del Festival Internacional de Música y Danza de Granada, un hito crucial para el futuro del prestigioso evento cultural. Esta iniciativa busca no solo consolidar el apoyo actual, sino también incentivar la adhesión de nuevas empresas y entidades que deseen contribuir al engrandecimiento del Festival.

La Fundación nace con la vocación de ser un motor de crecimiento y desarrollo para el Festival de Granada en todas sus facetas. Los patronos fundadores aspiran a que este paso anime a otras organizaciones a sumarse a esta red de apoyo, nutriendo la Fundación de más entidades, sean empresas o no, que compartan el compromiso con la cultura.

Según refleja en sus estatutos, se establece como una organización cultural privada sin ánimo de lucro, dedicada a la promoción, estímulo, apoyo y desarrollo de actividades culturales y educativas relacionadas con el Festival Internacional de Música y Danza de Granada, buscando incrementar su conocimiento y difusión nacional e internacional, así como su integración en la sociedad granadina.

Para cumplir sus objetivos se requiere contribuir al sostenimiento económico del Consorcio Festival Internacional de Música y Danza de Granada y apoyar todas sus actividades, incluyendo la financiación de programas artísticos y educativos, la difusión de eventos y la realización de tareas accesorias que impulsen el Festival.

La Fundación Círculo de Mecenazgo nace con la convicción de que, con la colaboración de todos sus miembros y el apoyo de la sociedad granadina, el Festival Internacional de Música y Danza de Granada alcanzará nuevas cotas de excelencia y repercusión.

Un Compromiso con «Granada, Capital Europea de la Cultura 2031»

La primera actuación de la recién creada Fundación será la firma del Manifiesto de adhesión al proyecto «Granada, Capital Europea de la Cultura 2031». Este gesto subraya el firme compromiso de la Fundación con el desarrollo integral de la ciudad a través de la cultura. Como ha señalado la alcaldesa de Granada, esta candidatura es mucho más que un reconocimiento; es un plan estratégico que impulsará a la ciudad y su entorno de forma sostenible e inclusiva, generando empleo y oportunidades.

Patronos Fundadores

El pasado 6 de mayo, en el despacho de HispaColex, se firmó el Acta constitutiva de la Fundación. Los patronos fundadores que rubricaron este importante documento son:

  • Javier López García de la Serrana, de HispaColex Servicios Jurídicos (Presidente de la Fundación).
  • José María García Córdoba, de Hammam Al Andalus (Vicepresidente).
  • Joaquín Ruiz Vico, de Kolmer Properties (Vocal).
  • Enrique González Bédmar, de Las Nieves Servicios Generales de Limpieza (Vocal).
  • Ventura Porcel Morales, de Grupo Hoteles Porcel (Vocal).

Asimismo, Elena Cazorla, en su rol de gerente del Festival, también firmó el Acta Fundacional, asumiendo el cargo de Secretaria de la Fundación.

«Estamos muy felices y queremos dar las gracias a todos los que han hecho posible la culminación de este proceso de constitución de la Fundación del Círculo, especialmente a D. Javier López García de la Serrana y a su equipo de HispaColex; y a D. José María García Córdoba, por su empeño como Presidente del Círculo de Mecenazgo en ayudar a conseguir mayores beneficios para los Patrocinadores del Festival, que contribuyan también en un futuro en un aumento de los integrantes del Círculo», afirma Elena Cazorla. «También al resto de patronos fundadores, a los que estamos seguros se unirán próximamente otras empresas del Círculo, pues la idea es que la Fundación se vaya nutriendo de más integrantes muy pronto.»

Beneficios Fiscales del 120% para Inversores Culturales

La constitución de esta Fundación cobra especial relevancia al considerar los atractivos incentivos fiscales que la legislación española ofrece a los inversores en el sector cultural. Tal y como destaca su presidente, el artículo 36 de la Ley del Impuesto sobre Sociedades (LIS) contempla deducciones por inversiones en producciones cinematográficas, series audiovisuales, artes escénicas y espectáculos en vivo.

Adicionalmente, desde el ejercicio fiscal 2021, el artículo 39.7 de la LIS ha desarrollado una deducción muy atractiva que puede alcanzar hasta el 120% de las cantidades invertidas a través de un contrato de financiación entre promotor e inversor. Esta modalidad, que se caracteriza por su simplicidad y seguridad jurídica, ofrece una rentabilidad bruta del 20% para el inversor y permite ceder la deducción a empresas y autónomos.

Publicado en IDEAL: «Cinco empresas crean una fundación para engrandecer el Festival de Música y Danza«

 

Foto del avatar  Abogados en Granada, Málaga y Jaén

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *