
Concurso de acreedores: innecesaria liquidación de bienes para finalizar el concurso de acreedores

Una de las cuestiones que más preocupa y condiciona a nuestros clientes, o personas en situación o probabilidad de insolvencia en general, es qué ocurrirá con sus bienes una vez presentada la solicitud de concurso. Afortunadamente, el procedimiento concursal contempla alternativas a la liquidación total de los activos, permitiéndoles continuar con la propiedad de los mismos, siempre y cuando se cumplan una serie de requisitos legalmente establecidos.
En la mayoría de ocasiones, nos encontramos con deudores que han estado pagando el préstamo hipotecario que grava su vivienda habitual, haciendo un esfuerzo económico incluso a pesar del estado de insolvencia en el que se encuentran, y que se enfrentan a la incertidumbre de si podrán conservarla o no, lo mismo ocurre en ocasiones otros bienes..
Pues bien, debemos partir de que el deudor en concurso de acreedores tiene principalmente dos opciones: la presentación de un plan de pagos o la liquidación de sus activos. Ambas vías permiten, bajo ciertos requisitos legales, solicitar la exoneración del pasivo insatisfecho en el caso de personas físicas que, como ya ha sido comentado en anteriores publicaciones, como https://www.hispacolex.com/blog/civil-mercantil/exoneracion-del-pasivo-insatisfecho-que-ocurre-si-te-endeudaste-de-forma-imprudente-o-temeraria/, equivale a la solicitud de “condonación” de las deudas que no han podido asumirse a pesar de todos los esfuerzos dentro y fuera del procedimiento concursal.
Dicho lo anterior, nos centraremos en la opción legal disponible para evitar la liquidación de los activos del deudor, es decir, la presentación de un plan de pago en el procedimiento concursal. Esta vía es la que permite a los deudores conservar sus bienes y derechos mediante la presentación de un plan de pagos a los acreedores que sea aprobado por el Juez concursal. Ahora bien, ¿qué es un plan de pagos?.
El plan de pagos no es más que una propuesta formal que el deudor presenta a sus acreedores para reestructurar su deuda sin necesidad de liquidar sus activos. Básicamente, se trata de un acuerdo donde el concursado establece un calendario de pagos viable, basado en sus ingresos y gastos recurrentes.
Con este planteamiento el deudor consigue reducir la carga de la deuda, liquidando las deudas pendientes que le han generado la insolvencia pero sin deshacerse de sus propiedades. Pero esto no es solo ventajoso para los deudores sino que, los acreedores consiguen el abono parcial de sus créditos que, de otra forma hubiera sido complicado, ya sea por la clasificación de su crédito en el listado de acreedores o por la escasa masa activa del deudor para afrontarlos.
Dicho esto, ¿se puede plantear cualquier plan de pagos? ¿qué es y que no es posible incluir?. Debemos partir de que, conforme a lo mencionado, el plan de pagos debe ser claramente viable, detallando los recursos del deudor, los medios para cumplir el plan y los compromisos de pago. Una vez expuestos todos los esfuerzos por parte del deudor, deberá indicar el porcentaje de quita (reducción de la deuda) y espera (entendido como plazo adicional para el deudor) que en su caso supondrá el plan de pagos, para que los acreedores conozcan qué porcentaje de su crédito se abonará y cuándo.
En cuanto a la duración del plan de pagos, la legislación aplicable recoge como regla general que el plan no podrá superar los 3 años. Sin embargo, excepcionalmente podrá alcanzar los 5 años siempre y cuando no se realice la vivienda habitual del deudor o cuando el importe de los pagos dependa de la evolución de los recursos disponibles del deudor.
En resumen, el plan de pagos es una alternativa valiosa en el concurso de acreedores que permite a los deudores reestructurar y aplazar el pago de sus deudas, evitando la liquidación de bienes y obteniendo una oportunidad de comenzar de nuevo.
Dicho lo anterior, enfrentar un concurso de acreedores no tiene por qué ser abrumador. En HispaColex te ofrecemos un asesoramiento personalizado y un acompañamiento integral en cada etapa del proceso concursal. Nuestros expertos analizarán tu caso en detalle, diseñarán una estrategia a medida y te guiarán para alcanzar un plan de pagos que se ajuste a tus necesidades.
Si tiene dudas sobre como aplicar este artículo a su caso, puede realizarnos una consulta a través de nuestro formulario